Universidad Nacional Mayor de San Marcos gastó 14 mil soles en reportaje sobre los “logros” de Jerí Ramón
La Viñeta detectó que la universidad ha destinado más de 8.8 millones de soles en publicidad durante la gestión de la rectora Jerí Ramón, incluyendo 14 mil soles para una nota promocional en Caretas que la posiciona como eje central de los logros institucionales.
Por: Jairo Rodríguez
Mientras la Universidad Nacional Mayor de San Marcos evalúa implementar el cobro de mensualidades a sus estudiantes que buscan cursar una segunda carrera, La Viñeta detectó que la universidad ha invertido millones de soles en gastos publicitarios durante la gestión de la rectora Jerí Ramón Ruffner de Vega Centeno.
Los documentos analizados en el portal de Buscador de proveedores adjudicados muestran un desembolso de más de 8.8 millones de soles únicamente en publicidad en Expreso entre 2022 y 2024, además de otros gastos promocionales que incluyen una nota pagada de 14 mil soles en la revista Caretas centrada en la figura de la rectora.
La nota promocional en Caretas
Con motivo del aniversario de la universidad, San Marcos pagó 14 mil soles para la publicación de un artículo en la revista Caretas que posicionaba a la rectora Jerí Ramón como figura central de los logros institucionales.

Tanto la imagen principal como el primer párrafo del artículo mencionan específicamente a la rectora como eje de los avances de la universidad, presentando una narrativa que destaca su gestión a pesar de los diversos cuestionamientos que ha enfrentado por las decisiones adoptadas durante su administración.
La publicación coincide con un período en el que la universidad atraviesa controversias sobre diferentes aspectos de su gestión académica y administrativa, lo que hace más notable la inversión en un contenido promocional sobre la máxima autoridad universitaria.
Millonario gasto en publicidad en Expreso
Durante la gestión de Jerí Ramón, San Marcos ha destinado más de 8.8 millones de soles exclusivamente en publicidad en Expreso entre 2022 y 2024.
Los pagos contemplaban entre 13 mil a 16 mil soles por cada publicación, incluyendo comunicados institucionales, pronunciamientos oficiales y avisos diversos de la universidad.
Entre las publicaciones financiadas se encuentran comunicados sobre talleres de salud, respuestas dirigidas al Ministro de Salud y pronunciamientos sobre la autonomía universitaria.
Lavado de cara institucional
La universidad, que históricamente ha defendido la gratuidad de la educación superior como uno de sus principios centrales, no cuenta con estudios técnicos que justifiquen la implementación de pagos mensuales.
Con los cobros mensuales a los estudiantes que cursen segunda carrera, la actual gestión debería aumentar su presupuesto de ejecución. Sin embargo, el elevado gasto en publicidad durante este periodo genera dudas sobre si los recursos se están optimizando.
Cabe recordar que la rectora Jerí Ramón ha enfrentado múltiples cuestionamientos por sus decisiones administrativas y académicas, así como por el manejo financiero de la institución. En este contexto, la inversión en publicidad es cuestionable, especialmente considerando el monto destinado.

