Más mentiras de RENIEC sobre la filtración de datos personales
Manuel Chiquillanqui, vocero de RENIEC, afirmó en diversos medios que se mejoraron las medidas de seguridad y que no es posible extraer o descargar datos. Sin embargo, esta información es falsa.
Por: Jairo Rodríguez
Durante entrevistas en diferentes medios de comunicación, Manuel Chiquillanqui Gonzales, Subdirector de Procedimiento Electoral y Georreferenciación del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), se pronunció como vocero sobre la filtración de datos.
«La Viñeta» verificó el funcionamiento actual del portal de RENIEC, accedió a la Lista de Padrón Inicial y constató la disponibilidad de bases de datos filtradas en redes sociales.
Y tras la revisión, se determinó que las afirmaciones proporcionadas por el vocero de RENIEC son falsas.
Las mejoras que no funcionan
Chiquillanqui afirmó que se mejoraron las medidas de seguridad del portal para evitar que externos filtren o descarguen información personal.
Sin embargo, cualquier persona puede ingresar al sistema y con una simple captura de pantalla extraer los datos personales expuestos.
La imagen que acompaña esta verificación fue obtenida directamente del portal.
Los datos confidenciales siguen siendo accesibles sin controles efectivos de protección.
Un padrón sin propósito
Chiquillanqui también mencionó que el padrón sirve para verificar si alguien está registrado en el mismo domicilio. Sin embargo, esto no tiene sentido con el diseño actual del sistema.

El padrón está ordenado alfabéticamente por apellido paterno. Cuando uno ingresa, solo puede ver personas con su mismo apellido paterno. Además, la página limita la visualización a apenas las primeras 16 personas de ese grupo.
Si el objetivo real fuera encontrar a todas las personas registradas en un domicilio específico, lo lógico sería mostrar una lista organizada por dirección, no por apellido.
Es más, el portal presenta fallas graves de funcionamiento: solo puedes acceder una vez al padrón. En los siguientes intentos la página queda en blanco o el sistema bloquea completamente el acceso.
La base de datos ya está en circulación
Chiquillanqui negó rotundamente que se pueda descargar la base de datos.
Sin embargo, esta ya se encuentra disponible y circulando libremente en plataformas como Telegram y X (anteriormente Twitter).
Estos archivos filtrados contienen datos personales de millones de peruanos.
En consecuencia, las afirmaciones del vocero de RENIEC sobre mejoras de seguridad, la funcionalidad del padrón y la imposibilidad de descargar datos son falsas, ya que los datos siguen expuestos, el sistema presenta fallas de diseño y la base de datos filtrada está en circulación en redes sociales.

