¿Franco Vidal es un caviar?
El alcalde de Ate, Franco Vidal, abordó durante su stream la definición política de la palabra caviar a partir de una generalidad. Sin embargo, su experiencia comparte con la narrativa que él mismo intentó argumentar.
Por: Jairo Rodríguez
Durante una transmisión en vivo, Franco Vidal, actual alcalde del distrito de Ate, intentó explicar su posición frente a la etiqueta política de «caviar» que diversos sectores suele atribuir.
En resumen, afirmó lo siguiente: «Un caviar es una persona que vive del Estado, que no sabe otra cosa más que vivir del Estado y sus privilegios. Nunca ha trabajado en otra cosa».
Sin embargo, «La Viñeta» detalló su trayectoria laboral y detectó aspectos que pueden resultar contradictorios con la narrativa que buscó construir durante su stream.
Experiencia en el Congreso de la República
Franco Vidal inició su trayectoria en el sector público durante el período 2021. Desde ese año, obtuvo tres posiciones diferentes en el Congreso de la República. Todos correspondieron a funciones de asesoría parlamentaria.
En algunas de esas contrataciones, se detalla que trabajó como asesor del congresista Juan Burgos, desempeñándose en labores de apoyo técnico y político. Posteriormente, también brindó servicios de asesoría al congresista Walter Rivera.
Esta información se puede encontrar en su hoja de vida en el portal Infogob.
Las remuneraciones percibidas durante su paso por el Congreso, según el Portal de Transparencia, variaron entre 2 mil y 10 mil soles mensuales, dependiendo del cargo y las responsabilidades asignadas en cada posición.



Cabe aclarar que antes de ingresar al Congreso —es decir, al sector público—, Franco Vidal estuvo en el sector privado, según su hoja de vida presentada a la misma entidad.

Posteriormente, ingresó nuevamente en 2021, pero por poco tiempo, debido a que volvió a ingresar al Congreso. En adelante a la fecha no hay constancia de alguna de participación en el sector privado.

Es más, antes de entrar al sector público, el alcalde constituyó un estudio llamado FV Asesoría Legal. Sin embargo, no llegó a concretarse. Actualmente no cuenta con redes sociales ni RUC.
La transición a la alcaldía de Ate
Tras su experiencia en el Poder Legislativo, Franco Vidal dio el salto a la política electoral, postulando y ganando la alcaldía del distrito de Ate, uno de los distritos más poblados de Lima Metropolitana.
Esta transición directa desde funciones de asesoría parlamentaria hacia un cargo de elección popular representa un patrón común en la política peruana, donde la experiencia en el sector público sirve como plataforma para el lanzamiento de candidaturas electorales.
Como alcalde de Ate, Vidal continúa desempeñándose en el sector público. Lo que le permitió construir una trayectoria profesional.
El perfil profesional del caviar
La concentración de experiencia laboral en el sector público no constituye, por sí misma, un cuestionamiento ético o profesional.
En el caso de Vidal, la contradicción reside en intentar construir una narrativa que lo distancie de estereotipos asociados con figuras políticas concentradas en el sector público — en este caso el de un «caviar»— cuando su propio recorrido profesional confirma precisamente algunas de esas características.
Además, dicho estereotipo se ha generalizado, permitiendo institucionalizar discursos hacia ciertos grupos de personas sin prueba alguna de lo que se le acusa.

