Es falso que el fujimorismo jamás haya tenido conductas antidemocráticas
La congresista Patricia Juárez defendió a su partido afirmando que nunca cometieron conductas antidemocráticas. Sin embargo, esta afirmación es falsa.
Por: Jairo Rodríguez
En un pronunciamiento a la prensa, la congresista Patricia Juárez defendió a Fuerza Popular ante el pedido fiscal de cancelar la inscripción del partido por «conducta antidemocrática», y afirmó lo siguiente: «Somos un partido y un movimiento que lleva más de 30 años en la vida política… jamás hemos tenido conductas antidemocráticas».
«La Viñeta» revisó documentos oficiales e informes de organizaciones internacionales. Y tras la revisión, se determinó que la afirmación proporcionada por la congresista Juárez es falsa.
Conductas antidemocráticas
El 5 de abril de 1992, el entonces presidente Alberto Fujimori ejecutó un autogolpe de Estado mediante el Decreto Ley N.º 25418.
El fujimorismo disolvió el Congreso, intervino el Poder Judicial y suspendió partes de la Constitución.
Según organizaciones de derechos humanos como Human Rights Watch, calificaron el hecho como una ruptura del orden constitucional debido a que se quebraron las instituciones democráticas del país.

Si vamos a una situación reciente, tras la segunda vuelta electoral de 2021, Fuerza Popular denunció «fraude» sin presentar pruebas que sustentaran estas acusaciones.

Tanto la Misión de Expertos Electorales de la Unión Europea como la Misión de Observación Electoral de la OEA concluyeron que no había evidencias de fraude.
En 2024, el Ministerio Público informó que 25 denuncias por «fraude» en las elecciones generales de 2021 fueron archivadas por falta de sustento.
En consecuencia, el fujimorismo sí ha tenido conductas antidemocráticas documentadas, tanto con el autogolpe de 1992 como con las denuncias infundadas de fraude en 2021, por lo que la afirmación de Juárez es falsa.

