Contratos con bachiller falsificado en el Ministerio de Justicia
La Viñeta detectó que Nery del Rosario Querevalú Periche, militante de Alianza de Progreso, obtuvo contratos en el Ministerio de Justicia presentando documentación académica falsa.
Por: Jairo Rodríguez
El Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi) del Ministerio de Justicia contrató desde noviembre de 2024 a una persona que presentó un diploma de bachiller falsificado para cumplir con los requisitos del cargo. Se trata de Nery del Rosario Querevalú Periche, actual militante de Alianza de Progreso, quien ha percibido entre 4 mil y 9 mil soles en cuatro locaciones de servicios.


La documentación presentada por Querevalú incluía un supuesto bachillerato en Economía que resultó ser completamente falso, según confirmó la Universidad Nacional del Callao (UNAC) al desmentir la veracidad del título académico.

El perfil académico falsificado
Nery Querevalú consignó en su currículum vitae poseer el grado de bachiller en Economía, requisito indispensable para acceder a la locación de servicio del Pronabi. Sin embargo, dicha información era completamente falsa.
La UNAC confirmó que Querevalú no solo carece del grado de bachiller, sino que tampoco es egresada de la carrera. Actualmente mantiene la condición de estudiante y debe cursos pendientes, algunos de ellos por haber desaprobado materias en semestres anteriores.

La documentación fraudulenta incluía un diploma de bachiller falsificado que contenía firmas supuestamente pertenecientes a autoridades universitarias, lo que eludió los requisitos de su TDR.

Los contratos fueron otorgados bajo la modalidad de locación de servicios, un mecanismo que requiere verificación de los requisitos académicos y profesionales de los contratistas, proceso que evidentemente falló en este caso, ya que no es un proceso de concurso o de competencia.
La responsable del proceso de verificación
Grecia Magdalena Quiroz Quiroz, encargada de realizar las investigaciones de mercado en el proceso de contratación, fue la funcionaria responsable de verificar el cumplimiento de los requisitos académicos de Querevalú.

Quiroz validó que la postulante cumplía con el requisito de bachiller en Economía sin detectar la falsificación de la documentación presentada, permitiendo así que se concretara la contratación fraudulenta.
Por este servicio de verificación, Quiroz percibió 14 mil soles por un proceso que resultó deficiente al no identificar la documentación falsa que validaba requisitos inexistentes.
La información presentada se basa en documentación oficial de la Universidad Nacional del Callao (UNAC).

