Betsy Chávez no puede trabajar en el Congreso como asesora pese a solicitud de Roberto Sánchez
La Viñeta detectó que la excongresista no está habilitada para ejercer función pública mientras dure su suspensión parlamentaria.
Por: Jairo Rodríguez
El congresista Roberto Sánchez solicitó recientemente la contratación de Betsy Chávez como personal de confianza en el Congreso, pero esta acción enfrenta impedimentos legales que la hacen inviable.
Chávez mantiene la condición de congresista suspendida, acusada por el presunto delito de rebelión, situación que genera incompatibilidad con el ejercicio de funciones públicas adicionales.
El marco legal que lo impide
En marzo del 2023, el Congreso aprobó la suspensión de Chávez en el ejercicio del cargo congresal, en tanto dure la investigación fiscal en su contra por haber sido cómplice del golpe de Estado de Pedro Castillo.
Dicha suspensión parlamentaria no anula la condición de congresista, sino que únicamente impide el ejercicio de las funciones propias del cargo.

Esta situación jurídica mantiene vigentes las incompatibilidades constitucionales que prohíben a los legisladores ocupar otros cargos públicos.

Esta situación no es inédita en el Congreso peruano. Un caso similar ocurrió con Edgar Alarcón, quien fue contratado como asesor pese a estar suspendido por una investigación, contrato que posteriormente fue anulado.
Situación procesal actual
La expremier Betssy Chávez, procesada por el golpe de Estado, podrá afrontar el juicio en libertad tras dejar el Establecimiento Penitenciario Anexo Mujeres de Chorrillos. Sin embargo, mantendrá comparecencia con restricciones.
Su situación procesal no modifica su condición de congresista suspendida, por lo que las incompatibilidades constitucionales se mantienen vigentes mientras dure el proceso judicial que enfrenta.

