Afiliaciones indebidas: partidos que inicialmente estaban limpios acumulan cientos de solicitudes
Durante este año, más de 4 mil ciudadanos han pedido desafiliarse de partidos a los que aseguran no haberse inscrito. La Viñeta detectó que agrupaciones que inicialmente no figuraban en las denuncias de las firmas observadas, encabezan ahora las solicitudes por desafiliación.
Por: Jairo Rodríguez Delgado
Cada día, desde abril, cerca de 48 ciudadanos peruanos denuncian que están afiliados a partidos políticos sin haberlo solicitado jamás. La crisis de las afiliaciones indebidas —que estalló públicamente en abril de 2025— reveló que más de cuarenta partidos políticos que participarán en las Elecciones Generales del 2026 presentan problemas en sus registros de afiliación.
«La Viñeta» analizó la base completa de solicitudes de desafiliación presentadas ante el JNE entre enero y el 6 de junio del 2025, y detectó nuevos grupos políticos que no figuraban entre los primeros señalados en las denuncias de firmas observadas por Reniec.
Denuncias por afiliaciones indebidas
Durante los primeros tres meses del año —cuando aún no se viralizaban en redes sociales las denuncias de afiliación sin consentimiento—, apenas se registraban como máximo 30 solicitudes de desafiliación al mes. Ningún partido político mostraba una tendencia.
Sin embargo, tras las denuncias, las cifras se dispararon rápidamente, en abril se registraron 1460 solicitudes. En mayo, la cifra se duplicó y alcanzó 2 mil 524 solicitudes, y solo en los primeros seis días de junio ya se suman otras 229.
En total, se han presentado 4 mil 289 solicitudes de desafiliación. El aumento en mayo (un 74% más que en abril) coincide con el anuncio del JNE y Reniec: el trámite de la desafiliación dejaría de tener costo. No obstante, aún se exige el pago de un peritaje grafotécnico en caso de apelación por parte del partido político.
Partidos en las sombras de las denuncias
«La Viñeta» identificó que varios partidos políticos —tanto tradicionales como poco conocidos— han acumulado numerosas solicitudes de desafiliación sin haber sido mencionados en los reportes iniciales debido a que no figuran con un número significativo en los registros de firmas. Entre ellos destacan Alianza para el Progreso y Acción Popular.
A continuación, la lista de todos los partidos políticos que presentan mayor cantidad de solicitudes de desafiliación.
«La Viñeta» pone a disposición la base de datos completa de solicitudes de desafiliación del período enero - 6 junio 2025.